Vision board: Una herramienta para el éxito de toda emprendedora.
martes, julio 19, 2016
Antes de comenzar a ver cómo puedes hacer rendir más tu tiempo y técnicas para poder organizarte mejor y ser más productiva, es indispensable revisar tu rumbo, que quiere decir, necesitamos hacer una pausa y reflexionar para ver si realmente tienes claros los objetivos o las metas a dónde quieres llegar.
Si eres emprendedora creativa temo decirte que seguro tienes en la mente una enredadera de ideas, proyectos y cosas por realizar, sé que quisieras partirte en 3 o más y esto trae como consecuencia que seamos más propensas a perder el rumbo para conseguir nuestros sueños, pero no es nada que no podamos solucionar y te quiero contar de una herramienta súper poderosa y sencilla de realizar: un visión board!!!
También es llamado “Muro de deseos”, “Tablero de visión”, “Mapa de vida”, entre otros. Consiste en hacer una colección de imágenes (collage) donde representemos nuestras metas, sueños y todo aquello que deseamos manifestar.
Hay muchas maneras de realizarlo, pueden ser puras imágenes o ir acompañadas de frases motivacionales, se puede hacer en físico con cartulinas y corchos o de manera digital por ejemplo en power point o en picmonkey, incluir todas las metas que quieres lograr o hacer un tablero por cada tema, por ejemplo: uno de pareja, uno de finanzas, etc. No importa que versión elijas pero tienes que ponerlo en un lugar visible donde di-a-rio!!! puedas tenerlo presente.
Estos son mis consejos para que tengas un visión board poderoso y que realmente funcione para tu negocio (o para cualquier tema que requieras):
1. Haz una lista de las metas que quieres alcanzar como emprendedora, escribe hacia dónde quieres llevar tu negocio para tener el estilo de vida que tanto deseas. Te recomiendo te enfoques en metas a corto plazo.
2. Prepara los materiales con que realizarás tu tablero: selecciona imágenes de internet, recortes de revistas, adornos (embellecedores), frases, plumones, post-it, etiquetas y todo lo que se te ocurra.
3. Elije el espacio donde lo colocarás, recuerda que debes tenerlo siempre visible.
4. Puedes añadir mensajes o marcas de agradecimiento por todo aquello que ya vayas logrando.
5. Cuando el tablero deje de inspirarte, necesitas actualizarlo, cambiarle colores, imágenes, frases, etc. para que vuelva a ser tu centro de motivación.
6. Recurre a él cada vez que vayas a organizar tus actividades del día, por la noche antes de dormir, al despertar, cuando te sientas con baja energía, cuando tengas ventas con tus clientes, etc.
El cerebro es muy visual por lo que el tener nuestro visión board a la vista le indica que esos objetivos los desea lograr u obtener y como consecuencia tenemos una gran motivación diaria para que todas las acciones que realicemos vayan enfocadas a lo que realmente queremos y necesitamos hacer.
Así podrás identificar todas aquellas actividades que no están siendo productivas o te hacen desviarte de la ruta que has trazado, podrás identificar cuando tus tareas a realizar son realmente importantes para avanzar en este camino de tu emprendimiento.
Si no conocemos el objetivo puede ser que nuestras acciones nos lleven a cualquier rumbo pero no a la meta.
Anímate a realizar tu propio visión board, me encantaría me lo mostrarás y si tienes alguna duda o comentario no dudes en preguntarme en los comentarios aquí abajo o en mis redes sociales.
“Sin norte, ni brújula no llegaremos a puerto”
Si eres emprendedora creativa temo decirte que seguro tienes en la mente una enredadera de ideas, proyectos y cosas por realizar, sé que quisieras partirte en 3 o más y esto trae como consecuencia que seamos más propensas a perder el rumbo para conseguir nuestros sueños, pero no es nada que no podamos solucionar y te quiero contar de una herramienta súper poderosa y sencilla de realizar: un visión board!!!
También es llamado “Muro de deseos”, “Tablero de visión”, “Mapa de vida”, entre otros. Consiste en hacer una colección de imágenes (collage) donde representemos nuestras metas, sueños y todo aquello que deseamos manifestar.
Hay muchas maneras de realizarlo, pueden ser puras imágenes o ir acompañadas de frases motivacionales, se puede hacer en físico con cartulinas y corchos o de manera digital por ejemplo en power point o en picmonkey, incluir todas las metas que quieres lograr o hacer un tablero por cada tema, por ejemplo: uno de pareja, uno de finanzas, etc. No importa que versión elijas pero tienes que ponerlo en un lugar visible donde di-a-rio!!! puedas tenerlo presente.
Estos son mis consejos para que tengas un visión board poderoso y que realmente funcione para tu negocio (o para cualquier tema que requieras):
1. Haz una lista de las metas que quieres alcanzar como emprendedora, escribe hacia dónde quieres llevar tu negocio para tener el estilo de vida que tanto deseas. Te recomiendo te enfoques en metas a corto plazo.
2. Prepara los materiales con que realizarás tu tablero: selecciona imágenes de internet, recortes de revistas, adornos (embellecedores), frases, plumones, post-it, etiquetas y todo lo que se te ocurra.
3. Elije el espacio donde lo colocarás, recuerda que debes tenerlo siempre visible.
4. Puedes añadir mensajes o marcas de agradecimiento por todo aquello que ya vayas logrando.
5. Cuando el tablero deje de inspirarte, necesitas actualizarlo, cambiarle colores, imágenes, frases, etc. para que vuelva a ser tu centro de motivación.
6. Recurre a él cada vez que vayas a organizar tus actividades del día, por la noche antes de dormir, al despertar, cuando te sientas con baja energía, cuando tengas ventas con tus clientes, etc.
El cerebro es muy visual por lo que el tener nuestro visión board a la vista le indica que esos objetivos los desea lograr u obtener y como consecuencia tenemos una gran motivación diaria para que todas las acciones que realicemos vayan enfocadas a lo que realmente queremos y necesitamos hacer.
Así podrás identificar todas aquellas actividades que no están siendo productivas o te hacen desviarte de la ruta que has trazado, podrás identificar cuando tus tareas a realizar son realmente importantes para avanzar en este camino de tu emprendimiento.
Si no conocemos el objetivo puede ser que nuestras acciones nos lleven a cualquier rumbo pero no a la meta.
Anímate a realizar tu propio visión board, me encantaría me lo mostrarás y si tienes alguna duda o comentario no dudes en preguntarme en los comentarios aquí abajo o en mis redes sociales.
“Sin norte, ni brújula no llegaremos a puerto”
0 comentarios